Servicios
C.R.E.A. se distingue por su enfoque multidisciplinario, que combina atención médica, psicológica y social, respaldada por metodologías basadas en evidencia científica. Cada paciente recibe un tratamiento personalizado diseñado para abordar tanto las causas subyacentes como las consecuencias emocionales, físicas y sociales de la adicción.

​Consejero en Adicciones
Nuestros consejeros en adicciones son especialistas en la recuperación y el desarrollo personal, ofreciendo orientación y apoyo durante todo el proceso de rehabilitación. A través de sesiones individuales y grupales, ayudan a los pacientes a identificar las causas de su adicción, desarrollar estrategias efectivas para evitar recaídas y fortalecer su motivación para el cambio. Su labor es clave para fomentar la resiliencia, el autoconocimiento y la construcción de un proyecto de vida libre de adicciones.

Psicólogos
El equipo de psicólogos de CREA brinda acompañamiento profesional para atender las emociones, pensamientos y conductas que influyen en el consumo de sustancias. Mediante sesiones terapéuticas personalizadas, ayudan a los pacientes a gestionar la ansiedad, el estrés, la depresión y otros factores emocionales que puedan estar relacionados con su adicción. También trabajan en el fortalecimiento de la autoestima, el control de impulsos y la toma de decisiones saludables, asegurando que cada persona encuentre herramientas para reconstruir su vida de manera estable y positiva.

Psiquiatra
​En muchos casos, la adicción está acompañada de trastornos mentales como ansiedad, depresión, trastorno bipolar u otros problemas psiquiátricos que requieren atención especializada. Nuestros psiquiatras están capacitados para diagnosticar y tratar estas condiciones, proporcionando un enfoque integral que combine la rehabilitación emocional con la estabilidad mental. En caso necesario, pueden indicar tratamientos farmacológicos, siempre bajo supervisión, garantizando que el paciente reciba el soporte adecuado para su recuperación.

Médico / Enfermera
La recuperación de una adicción no solo implica un proceso emocional y psicológico, sino también un seguimiento médico que garantice la salud física del paciente. Nuestro equipo médico y de enfermería se encarga de realizar evaluaciones constantes para monitorear el estado de salud, prevenir complicaciones y atender cualquier necesidad médica que pueda surgir durante el tratamiento. Además, supervisan los síntomas de abstinencia, ofrecen cuidados en el proceso de desintoxicación y educan a los pacientes sobre la importancia del bienestar físico como parte de una vida saludable y libre de adicciones.
¿Qué nos hace diferentes?
Lo que hace a C.R.E.A-MI REFUGIO, verdaderamente especial, es su enfoque multidisciplinario, donde la ciencia y la empatía se encuentran en el modelo de tratamiento. Médicos, psicólogos, psiquiatras y consejeros en adicciones trabajan juntos para guiarte en un camino de transformación con su programa especializado. Nuestro espacio no solo es un centro, es un hogar seguro y acogedor que te brinda las herramientas para construir la vida que mereces.
Pero esto no es solo un tratamiento, es un compromiso contigo mismo. En C.R.E.A-MI REFUGIO, te ayudamos a descubrir habilidades, desarrollar resiliencia y reconectar con tu propósito. Porque aquí, no creemos en esperar una nueva vida: creemos en crearla.
Modelos y Tratamientos
En CREA Mi Refugio, entendemos que cada proceso de recuperación es único, por eso implementamos dos tratamientos fundamentales diseñados para atender de manera integral las necesidades de nuestros pacientes: el Programa de los 12 Pasos y la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC).
La adicción es un problema complejo, pero tratable. Existen diferentes modelos de tratamiento, cada uno basado en una filosofía que ofrece estrategias para enfrentar el alcoholismo, drogadicción, codependencia y consecuencias derivadas de la adicción. El tratamiento comienza desde el momento en que la persona pide ayuda e involucra múltiples intervenciones para mejorar su salud física, mental y social. Un abordaje efectivo considera la historia personal y el entorno familiar y social de cada paciente, entendiendo que no existe un único tratamiento para todos. Los objetivos principales son lograr o reducir el consumo, prevenir recaídas, mejorar la calidad de vida y reducir el sufrimiento tanto del paciente como de su comunidad. La recuperación requiere un tratamiento integral, adaptado a cada persona, y un compromiso sostenido en el tiempo. Cada paso en este proceso es un paso hacia una vida más plena.

Programa de los 12 pasos.
Es un modelo reconocido a nivel mundial que promueve la sanación a través del reconocimiento personal, el fortalecimiento espiritual y el acompañamiento grupal. En CREA, lo aplicamos como una guía estructurada que permite a los pacientes reconectarse consigo mismos, asumir su proceso de cambio y construir una red de apoyo que refuerce su camino hacia una vida libre de adicciones.

Terapia Cognitiva-Conductual.
Por su parte, se centra en identificar y transformar los patrones de pensamiento y comportamiento que sostienen la adicción. En CREA utilizamos la TCC para dotar a cada persona de herramientas prácticas que fortalezcan su autocontrol, mejoren su salud emocional y los preparen para enfrentar de manera resiliente las situaciones de riesgo en su vida diaria.
Nuestro Modelo de Tratamiento
Creamos un proceso de atención estructurado, profesional y cercano, que se adapta a las necesidades de cada paciente.
Duración total: 3 meses
• Inicia con una inscripción única.
• Se realiza un pago mensual durante los 3 meses.
• El tratamiento incluye: internamiento, atención psicológica, psiquiátrica, médica, talleres, actividades terapéuticas y acompañamiento familiar.
Nuestro objetivo: ayudarte a reconstruir una nueva versión de ti mismo, paso a paso, con un equipo que te acompaña en cada etapa.
​
​
¡Contáctanos para mas información!
Contáctanos
¿En qué podemos ayudarte?